Querida Dora…: le public nous insulte. por Talía Romero.

la performance Rezos, interpretada por Alba dal Collo

 

Querida Dora,

Primer día de Bienal sin la artista. Abrimos esta mañana, como de costumbre, las puertas del pabellón español, todo preparado y empiezan a entrar los primeros visitantes.

La performance Prayers comienza, una turista francesa dice a gritos: Mais qu’est-ce que c’est cette idiote? Yo, una de las guardasalas del pabellón me quedo impresionada por semejante falta de respeto y me quedo observando a ver cómo prosigue su visita… 4 segundos en dar la vuelta al P…llón. Pero antes de salir, se acerca  a mí y me dice: C´est nul! Continue reading ‘Querida Dora…: le public nous insulte. por Talía Romero.’

Yes, we insult the audience.

The gesture of inverted commas as protection against the anger of the audience. Image: Michelangelo Miccolis and Francesco Paolo Ferrara in “The Artists Without Works, A Guided Tour Around Nothing”

 

“If you are an artist without works, maybe you should not make exhibitions”, a lady art critic told me. Well, I don’t, I thought, or rather, it depends what you mean by exhibitions; but I admit, her logic is spotless.

“If you insult the audience, then you will keep people out of the museums!” the same critic told me. Mmmmmmmmmmmm – I thought.

These are the insults the artist without works addresses to the audience: Continue reading ‘Yes, we insult the audience.’

James Joyce Yourself

From Joyce to Brecht and Bach Again. Best Regards From Charles Filch.

Download:

‪James Joyce yourself‬‏ – YouTube

¿Quién de entre ustedes prefiere el apérol spritz como aperitivo?

Al concluir su conferencia sobre el spaghetti western, seguida de cerca de modo algo perplejo por el cónsul honorario de España en Venecia, Charles Filch se dirige, a modo de despedida, a su público:

– Y antes de terminar, señoras y señores, permítanme que les pregunte lo siguiente: ¿Quién de entre ustedes prefiere el apérol spritz como aperitivo? Continue reading ‘¿Quién de entre ustedes prefiere el apérol spritz como aperitivo?’

Shipwreck – a discussion with Charles Filch

SHIPWRECK/ This post is in English

The group of four young Italians stared for a long while to the written notes placed at the border of the stage, at the Spanish pavilion in Venice, to inform the public about what was to come.

-” There is an open discussion, we can take a seat and participate.”

– “Bfff, Why bother? it is intellectual bullshit.”

Intellectual bullshit. My dear public, the dear public thinks this is intellectual bullshit no doubt. Continue reading ‘Shipwreck – a discussion with Charles Filch’

Best Regards Open Discussion/ Mis Mejores Saludos, discusión abierta

Este post es en español.

En la foto, de derecha a izquierda: Charles Filch, amigo de Michelangelo Miccolis, Manuel Olveira, Micheangelo Miccolis.

Ayer domingo tuvo lugar la hasta ahora más fructífera discusión abierta “Saludos de Charles Filch” en el pabellón español en la Bienal de Venecia. Muchos participaron, muchos otros observaron desde fuera del escenario, otros muchos pasaron de largo aunque muy pocos pudieron ignorar la muy apasionada discusión dirigida por Charles Filch. Todo fue descrito por Narrativa Instantánea. Continue reading ‘Best Regards Open Discussion/ Mis Mejores Saludos, discusión abierta’

A ballet of the mind

Best Regards From Charles Filch: A ballet of the mind

Recuerdos de Charles Filch: un ballet de la mente

 

Charles Filch was assisted by: Mari Carmen, guard of the Spanish pavilion. Text prompts designed by: Dora García

I try to give here an account as precise as possible of the complex work created by Charles Filch for the Spanish Pavilion in the Venice Biennale. Continue reading ‘A ballet of the mind’

Charles Filch is here/ Charles Filch está aquí

English below

Charles Filch ha en efecto llegado a Venecia , y desde hace días no puedo hacer otra cosa que fotocopias, carteles, encontrar sistemas de audio, micrófonos, repartir volantes, pegar pósteres por la calle… todo para abastecer el torrente creativo de Filch, que ha llegado dispuesto a de una vez por todas comprender en qué consiste este asunto del P…llón y de la B…nnale. Continue reading ‘Charles Filch is here/ Charles Filch está aquí’

Luz Intolerable

A riflettori spenti

– La 54a biennale di Venezia

por Valeria Burgio

revista Alfabeta2 No. 11

originally at

http://www.alfabeta2.it/2011/07/15/alla-ricerca-delle-nazioni-illuminate-luce-sulla-biennale/#more-1436

(fragmento, traducido del italiano por Dora García)

L’état, ce n’est pas moi.

“Un artista es inadecuado para representar un país, un país es inadecuado para ser representado por un artista”. La frase de Dora García, que de este modo responde a la invitación de representar a España en la 54° Biennale di Venezia, puede irritar, como irrita toda forma de resistencia nacida de una aparente modestia y como irrita la humildad de Bartleby que a cada propuesta responde, entre triste y sumiso, “Preferiría que no”. Continue reading ‘Luz Intolerable’

La Esfinge y El Carabiniere

Ocurrido ayer durante la performance “Ensayo / retrospectiva”